DIPLOMADO GESTIÓN Y LIDERAZGO EDUCACIONAL.
FUNDAMENTACIÓN:
Las investigaciones han evidenciado que el liderazgo directivo es crucial en el mejoramiento de la calidad de las instituciones educativas, de hecho, se presenta hoy como gran variable de éxito del rendimiento académico de los estudiantes y como el motor de motivación del profesorado. El Mineduc, ha planteado la necesidad de formar alrededor de siete mil equipos directivos, de los cuales aproximadamente el 40% corresponde a la región Metropolitana. Este programa viene a contribuir en la formación de equipos directivos de acuerdo a las políticas públicas.
OBJETIVOS GENERALES:
Desarrollar las competencias de gestión y liderazgo educativo en equipos directivos de que aporten al mejoramiento continuo de sus instituciones.
DIRIGIDO A:
Profesionales de la educación, equipos directivos: Directores, subdirectores, jefes de UTP, jefes de departamento, coordinadores de área, profesionales que se encuentren postulando a cargos directivos de instituciones educativas.
METODOLOGÍA:
Expositivo- Participativa: Exposiciones teóricas apoyadas en proceso reflexivos para el análisis de los conceptos teóricos. Talleres de estudio de caso y desarrollo de proyectos que favorecen la vinculación teoría práctica.
MALLA CURRICULAR:
MÓDULO I: Gestión escolar y liderazgo
MÓDULO II: Planificación estratégica de instituciones educacionales
MÓDULO III: Evaluación, control de gestión escolar y gestión de resultados
MÓDULO IV: Elaboración de un plan de mejoramiento
ELEMENTOS DIFERENCIADORES:
Este diplomado mediante los talleres de estudio de caso y el desarrollo de un proyecto de mejoramiento, desarrolla la capacidad de análisis y reflexión sobre la práctica, impactando directamente en los contextos educacionales en los que se desempeñan los estudiantes.
EVALUACIÓN:
- Diseño de proyecto de mejoramiento escolar 50%
- Presentación del proyecto a comisión 50%
- La nota de aprobación del Diplomado es de 50% promedio de notas de módulos y 50% proyecto final.
CUERPO ACADÉMICO:
- Aldo Montenegro
- Carolina Meyer
- Claudia Carrillo
- Daniel Miranda
- Manfred Braüchle
- Rebeca Aguilera
- Ruth Arce
REQUISITOS DE ADMISIÓN:
Ser profesional de la educación o estar desempeñando cargos directivos en una institución educativa, para lo cual deberán acreditar su título profesional.
INFORMACIÓN ADICIONAL:
Versión Santiago
Inicio: 22 de mayo de 2018
Clases:
Martes de 18:00 a 22:00 hrs y un sábado al mes de 9:00 a 18:00 hrs.
Modalidad: Presencial.
5ª Versión
Cód. Sence: 1237921394